Cuaderno de bitácora de los cursos de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación del Centro de Educación Permanente Albayzín de Granada
martes, 30 de octubre de 2007
EL DIA DE TODOS LOS SANTOS
LA PROXIMA FIESTA ES EL DIA DE TODOS LOS SANTOS ES UNA FIESTA EN LA QUE RECORDAMOS A NUESTROS FAMILIARES QUE YA SE FUERON SE CELEBRA EL 1 DE NOVIEMBRE Y ESTE MES ES EL MAS TRISTE DEL AÑO MENOS MAL QUE DESPUES VIENE EL MES DE DICCIEMBRE Y YAVIENE ACOMPAÑADO DE MUCHAS CELEBRACIONES Y ESTO NOS ALEGRA.UN SALUDOS PARA TODOS LOS COMPAÑEROSY QUE PASEIS UN BUEN FIN DE SEMANA.
Un dia de otoño en el mes de Octubre
otro día de clase
Hola, de nuevo estamos en la clase de informática, y cada día aprendemos muchas cosas
nuevas, lo importante es que lo retengamos, y luego lo pongamos en practicas, es muy
gratificante cuando aprendes una cosa y lo hacemos y nos sale bien pues te da mucha alegría,
os diré que hoy estamos muy pocos alumnos, (sera porque viene un puente y la gente no
tienen muchas ganas de venir), pues para mi modesta opinión, no saben lo que se pierden.
bueno espero que lo paséis bien, en estos días que vienen de fiesta, hasta otra, un saludo...
EMILIA.
Presentacion
PASEO POR ANDÚJAR

Hola como estáis, después de unos días sin escribir en este blog, lo hago ahora que tengo algo que contar,


Destacan las AVES, de las que se han contabilizado hasta 178 especies, existiendo especies catalogadas como el Águila Imperial, el Buitre Negro y el Águila Real. También son abundantes el Águila Culebrera y el Azor,y las Cigüeñas
De las rapaces nocturnas son importantes por su abundancia el Búho Real, el Mochuelo o la Lechuza,
De los Mamíferos destaca la presencia del Lobo, el Lince Ibérico con la mayor población de España, el Meloncillo, la Nutria, la Garduña, el Gato Montés y de las especies cinegéticas destaca el Jabalí y el Ciervo,
Este parque es conocido, además de por sus valores naturales, por albergar el Santuario de Santa María de la Cabeza en el Cerro del Cabezo; la romería, en abril, congrega a miles de personas procedentes de toda España. El río Jándula atraviesa el parque Natural.
LA ROMERÍA MAS ANTIGUA DE ESPAÑA,- Cuenta la tradición que en la noche del 11 al 12 del mes de agosto de 1227, un pastor de Colomera (Granada), encontró una imagen de la Virgen de la Cabeza en pleno corazón de Sierra Morena, en el término municipal de Andújar.

Como la intención de la Virgen era que el pueblo le edificara una ermita en el cerro donde apareció, en varias ocasiones desapareció de la Iglesia, siendo encontrada de nuevo en el lugar donde quería tener su casa. Finalmente Andújar comprendió y aceptó los deseos de la Virgen y comenzó a construir un templo en el Cerro del Cabezo, dedicado a su culto y bajo la advocación de la "Virgen de la Cabeza".
.
En aquel paraje serrano se edificó una ermita y más tarde un Santuario, que recibió en el siglo XIX el titulo de Real, otorgado por el Rey Alfonso XIII. De la trascendencia que ha tenido siempre el culto y devoción a Ntra. Sra. de la Cabeza a lo largo de los siglos, es la atención que escritores como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Miguel de Cervantes le han dedicado en sus obras literarias.
Bueno en otro próximo blog os contare mas cosas de Andujar, como sus monumentos etc.. un saludo SOLE
miércoles, 24 de octubre de 2007
Federico García Lorca
Hola, voy a escribir algo de Federico.
Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en el pueblo de Fuente Vaqueros, Granada. Su padre, Federico García Rodriguez, era un labrador
acomodado, dueño de tierras y cortijos, viudo de su primera mujer, y sin tener
descendencia, casó en segundas nupcias con una maestra de dicho pueblo,
Vicenta Lorca Romero. De este matrimonio nacieron, además de nuestro
autor, otro niño Francisco, y dos niñas Concha e Isabel, según el propio poeta,
de su padre heredó la pasión y de su madre la inteligencia ´´Quizá debió añadir--
escribe uno de sus biógrafos--la sensibilidad. Fue la madre quien le enseñó las
primeras letras, y quien fue cultivando en él, desde niño, con penetrante intuición, sensibilidad artística y humana´´.
CANCIÓN OTOÑAL --Noviembre de 1918-- Granada.
Hoy siento en el corazón
un vago temblor de estrellas,
pero mi senda se pierde
en el alma de la niebla.
La luz me troncha las alas
y el dolor de mi tristeza
va mojando los recuerdos
en la fuente de la idea
Todas las rosas son blancas,
tan blancas como mi pena,
y no son las rosas blancas,
que ha nevado sobre ellas.
Antes tuvieron el iris.
También sobre el alma nieva.
La nieve del alma tiene
copos de besos y escenas
que se hundieron en la sobra
o en la luz del que las piensa.
La nieve cae de las rosas,
pero la de alma queda,
y la garra de los años
hacen un sudario con ellas.
¡Se deshelará la nieve
cuando la muerte nos lleva¡
-O después habrá otra nieve
y otras rosas más perfectas-
-Será la paz con nosotros
como Cristo nos enseña-
O nunca sera posible
la solución del problema.
Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898 en el pueblo de Fuente Vaqueros, Granada. Su padre, Federico García Rodriguez, era un labrador
acomodado, dueño de tierras y cortijos, viudo de su primera mujer, y sin tener
descendencia, casó en segundas nupcias con una maestra de dicho pueblo,
Vicenta Lorca Romero. De este matrimonio nacieron, además de nuestro
autor, otro niño Francisco, y dos niñas Concha e Isabel, según el propio poeta,
de su padre heredó la pasión y de su madre la inteligencia ´´Quizá debió añadir--
escribe uno de sus biógrafos--la sensibilidad. Fue la madre quien le enseñó las
primeras letras, y quien fue cultivando en él, desde niño, con penetrante intuición, sensibilidad artística y humana´´.
CANCIÓN OTOÑAL --Noviembre de 1918-- Granada.
Hoy siento en el corazón
un vago temblor de estrellas,
pero mi senda se pierde
en el alma de la niebla.
La luz me troncha las alas
y el dolor de mi tristeza
va mojando los recuerdos
en la fuente de la idea
Todas las rosas son blancas,
tan blancas como mi pena,
y no son las rosas blancas,
que ha nevado sobre ellas.
Antes tuvieron el iris.
También sobre el alma nieva.
La nieve del alma tiene
copos de besos y escenas
que se hundieron en la sobra
o en la luz del que las piensa.
La nieve cae de las rosas,
pero la de alma queda,
y la garra de los años
hacen un sudario con ellas.
¡Se deshelará la nieve
cuando la muerte nos lleva¡
-O después habrá otra nieve
y otras rosas más perfectas-
-Será la paz con nosotros
como Cristo nos enseña-
O nunca sera posible
la solución del problema.
martes, 23 de octubre de 2007
Buenas tardes a todos
Hola buenas tardes,a todos mis compañeros de la clase de informatica,desde aqui os quiero enviar un saludo,y deciros que tenemos que estar cada dia mas contenta por las cosas que estamos aprendiendo con este profesor,que a demas de ser un gran conocedor de la informatica,es un caballero,educado, y muy educado.Desde aqui quiero enviar un saludo a todo el personal de este centro de adultos.Un abrazo .
MARIBEL CAMPOS
MARIBEL CAMPOS
Participar en el blog
Tengo gran interés en comprobar el funcionamiento de este blog, deseo participar y comunicarme con los demás que es criben en él, exponer ideas, redactar argumentos y leer lo que se publica.
Un saludo: Dory
Un saludo: Dory
NATACION
el nadar es un deporte algo fabuloso y sano para el cuerpo, pues se articulan todos los tendones y huesos del cuerpo, por lo cual debemos realizarlo cada vez que podamos, es sano y saludable, una cosa muy importante para nadar, es coordinar bien la respiración sgún el movimiento que realizes.
Para una buena compañera
Hola estimadas amigas, estoy en clase de informatica turno de tarde.En el colegio San Matias.
Este jueves van las compañeras de viaje a andujar, yo no voy porque me marcho a Madrid me encantaria, ya ire para otra ocacion.Un abrazo muy fuerte para todos.
Maribel
Este jueves van las compañeras de viaje a andujar, yo no voy porque me marcho a Madrid me encantaria, ya ire para otra ocacion.Un abrazo muy fuerte para todos.
Maribel
lunes, 22 de octubre de 2007
Beneficios del Yoga
Hola, aquí estoy otra vez , para deciros que además de estar en el colegio en varias clases
también voy a Yoga, y es una cosa estupenda, pues te relajas muchos, así que si tenéis
oportunidad de ir, pues hacerlo, os diré que estoy super ocupada, y eso me hace estar
muy activa, y te sientes muy bien, bueno ahora voy a deciros lo que he leído sobre el Yoga, por si puede interesaros.....
BENEFICIOS DEL YOGA
Cualquier persona puede obtener beneficios del Yoga, ya que posee un tipo especial de
técnica para cada tipo de personalidad y temperamento.
Los beneficios del Yoga se manifiestan a través de muchas ramas que contribuyen al
completo desarrollo de nuestras diferentes facetas, beneficiando el plano físico, psico-físico,
mental y espiritual -este último se suele designar con el término iluminación-.
Las culturas orientales en general -y Yoga en particular- consideran al ser humano como
la conjunción de tres cuerpos. Por ellos los beneficios del Yoga trascienden a lo físico.
.El físico, material y grosero, vehículo visible de los otros dos, mediante el cual tenemos
experiencias en el mundo material.
.El sutil o astral. Interpenetrado con el físico, el cuerpo sutil le da forma y lo anima,
conectándose a través de los plexos o chakras. En él se encuentra la mente.
. El causal conocido como el alma o espíritu, razón última de la existencia, inmutable y de
naturaleza divina.
Siendo así, según filosofía del Yoga, los seres humanos estamos constituidos por tres
componentes. Cuerpo, mente y alma. En correspondencia con ellos, para el Yoga hay tres
necesidades que es preciso satisfacer para llevar una vida plena, la necesidad física es la
salud, la necesidad psicológica es el conocimiento, y la necesidad espiritual es la paz interior.
Para el Yoga, obtenemos los mayores beneficios cuando las tres se encuentran satisfechas,
existiendo entonces la armonía.
bueno otro día seguiré, hasta pronto...Un saludo...
también voy a Yoga, y es una cosa estupenda, pues te relajas muchos, así que si tenéis
oportunidad de ir, pues hacerlo, os diré que estoy super ocupada, y eso me hace estar
muy activa, y te sientes muy bien, bueno ahora voy a deciros lo que he leído sobre el Yoga, por si puede interesaros.....
BENEFICIOS DEL YOGA
Cualquier persona puede obtener beneficios del Yoga, ya que posee un tipo especial de
técnica para cada tipo de personalidad y temperamento.
Los beneficios del Yoga se manifiestan a través de muchas ramas que contribuyen al
completo desarrollo de nuestras diferentes facetas, beneficiando el plano físico, psico-físico,
mental y espiritual -este último se suele designar con el término iluminación-.
Las culturas orientales en general -y Yoga en particular- consideran al ser humano como
la conjunción de tres cuerpos. Por ellos los beneficios del Yoga trascienden a lo físico.
.El físico, material y grosero, vehículo visible de los otros dos, mediante el cual tenemos
experiencias en el mundo material.
.El sutil o astral. Interpenetrado con el físico, el cuerpo sutil le da forma y lo anima,
conectándose a través de los plexos o chakras. En él se encuentra la mente.
. El causal conocido como el alma o espíritu, razón última de la existencia, inmutable y de
naturaleza divina.
Siendo así, según filosofía del Yoga, los seres humanos estamos constituidos por tres
componentes. Cuerpo, mente y alma. En correspondencia con ellos, para el Yoga hay tres
necesidades que es preciso satisfacer para llevar una vida plena, la necesidad física es la
salud, la necesidad psicológica es el conocimiento, y la necesidad espiritual es la paz interior.
Para el Yoga, obtenemos los mayores beneficios cuando las tres se encuentran satisfechas,
existiendo entonces la armonía.
bueno otro día seguiré, hasta pronto...Un saludo...
viernes, 19 de octubre de 2007
ERASE UNA VEZ...
hola, un saludo desde el C. E. Permanente S. Matias...
Bueno hoy me he encontrado el libro Las Mil y una Noche, y me he dicho voy a contar un cuento
espero que os guste...
HISTORIA CONTADA POR UN MÉDICO JUDIO
Señor, en la época en que yo estudiaba medicina en Damasco, fuí llamado para ver a un
enfermo a la casa del gobernador de la ciudad. El paciente era un joven de gallarda presencia,
el cual, en vez de la mano derecha, me presentó la izquierda para que le tomase el pulso. No
dejo de chocarme esta circunstancia, hasta que al cabo de diez días, y curado ya el enfermo,
noté que le faltaba la mano derecha. Paseando un día los dos solos por los jardines del
gobernador, pregunté al joven el motivo del defecto de que adolecía, y entonces me contó su
historia.
--- He nacido en Mosul--dijo--, de una de las familias más notables de la ciudad, y fuí
educado con sin igual esmero. Mi padre y mis tios, mercaderes opulentos, determinaron
hacer un viaje a Egipto a las orillas del Nilo, de ese río prodigioso cuyas aguas y arenas
fertilizan aquellas comarcas, haciéndolas las más ricas del mundo, y yo, grande ya y
apasionado de los viajes, pude conseguir de mi padre que le acompañase, dándome una
participación en los negocios que iba a emprender, pero debía quedarme en Damasco mientras
mis parientescontinuaban su excursión a Egipto. Atravesamos la Mesopotania y el rio Éufrates
y desde Alepo pasámos a Damasco, donde me quedé, según lo convenido, gozando en una
casa magnífica de las ganancias obtenidas en la venta de mis mercancias. Una mañana llegaron
a mi tienda dos jóvenes damas de la ciudad para hacer algunas compras, cuando una de ellas
fué atacada de violentas convulsiones y expiro en mis brazos en medio de la más espantosa
agonía. La otra hoyó en el interin y tuve sospechas de que hubiese envenenado a su amiga.
Con las mayores precauciones, hice enterrar el cadáver en el patio de mi casa, después cerrgué
y puse mi sello en las puertas, pagué un año anticipado de alquiler al propietario del edificio,
y me fuí al Cairo, en busca de mis tios, con pretexto de negocios urgentes que allí reclamaban
mi presencia. Tres años permanecí en el Cairo y en Egipto, y al cabo de ese tiempo regresé
a Damasco, hallando mi casa y mis muebles en el mayor orden. En el salón encontré un collar
de oro enriquecidode gruesas perlas, alhajas que al punto reconocí, porque era la que llevaba
al cuello la joven que había muerto envenenada en mi habitación. Algunos meses después de
mi llegada a la ciudad, me vi obligado por las circunstancias a vender el collar, y fuí a la tienda
de un joyero, el cual me ofreció cincuenta scherifes, aunque reconoció que la prenda valía más
de dos mil. Apurado por la escasez de dinero, consentí en recibir tan pequeña suma. Salió a la
calle el joyero con pretexto de buscar metálico en la tienda de un vecino suyo, pero volvió con
un oficial de policia a quien me dununció como ladrón, suponiendo que yo había robado la
prenda hacia tres años y que había tenido la osadía de ir a venderla por la miserable cantidad
de cincuenta scherifes, siendo así que valía más de dos mil. El oficial mandó que me diesen
cien palos para que confesase la verdad, y la violencia del castigo me hizo declarar que, en
efecto, yo había robado el collar de oro. Entonces no hubo remedio, y en castigo de mi supuesto
crimen me cortaron la mano derecha. Deshonrado, aborrecido de todos, y sin atreverme a
volver a Mosul, permanecí en la mayor aflicción y aislamiento cuando a los tres días fuí
conducido entre soldados a la presencia del gobernador de Damasco, porque se había descubierto que el collar de perlas perteneció a una de sus hijas, desaparecida de la ciure midad
hacía tres años. Es decir, que sobre mi persona recayeron hastas sospechas de que yo fuese
autor de un asesinato. Referí al bondadoso Gobernador todo lo sucedido con esa sencilla
elocuencia que solo tiene el le nguaje de la verdad. El Gobernador, convencido de mi inocencia,
me dijo.
--Hijo mío, permíteme que desde hoy te dé este dulce nombre, has de saber que he sido el
padre más desgraciado del mundo. La mayor de mis hijas, arrebatada por la pasión de los
celos, envenenó a su hermana, que es la que fué a morir a tu casa, y los remordimientos la
hicieron confesar su delito pocos momentos antes de morir agobiada bajo el peso de la
concienci. En medio del delirio reveló que su victima llevaba ese collar de perlas el día del
fallecimiento y he mandado hoy traerte aquí para esclarecer el misterio que envolvía el
desgraciado fin de mi pobre hija. Todavía me queda otra y te la ofrezco en matrimonio, y como
parte de dote los bienes que confiscaré del infame joyero que te ha calumniado.
Y así se verificó todo, a los ocho días uní mi suerte a la de la hija del gobernador de
Damasco, en cuyo palacio vivo dichoso como veís, gozando de la herencia de mis tíos y de mi
padre, muerto hace poco en Mosul, después de larga vida.
He aquí la historia del joven --continuó el médico judío--, y el origen de la pérdida de la
mano derecha.
--Muy bien---exclamó el sultán de Casgar--pero el cuento no es tan divertido, y por
consiguiente, no me encuentro inclinado a concederos la vida.
hasta pronto Emilia...
Bueno hoy me he encontrado el libro Las Mil y una Noche, y me he dicho voy a contar un cuento
espero que os guste...
HISTORIA CONTADA POR UN MÉDICO JUDIO
Señor, en la época en que yo estudiaba medicina en Damasco, fuí llamado para ver a un
enfermo a la casa del gobernador de la ciudad. El paciente era un joven de gallarda presencia,
el cual, en vez de la mano derecha, me presentó la izquierda para que le tomase el pulso. No
dejo de chocarme esta circunstancia, hasta que al cabo de diez días, y curado ya el enfermo,
noté que le faltaba la mano derecha. Paseando un día los dos solos por los jardines del
gobernador, pregunté al joven el motivo del defecto de que adolecía, y entonces me contó su
historia.
--- He nacido en Mosul--dijo--, de una de las familias más notables de la ciudad, y fuí
educado con sin igual esmero. Mi padre y mis tios, mercaderes opulentos, determinaron
hacer un viaje a Egipto a las orillas del Nilo, de ese río prodigioso cuyas aguas y arenas
fertilizan aquellas comarcas, haciéndolas las más ricas del mundo, y yo, grande ya y
apasionado de los viajes, pude conseguir de mi padre que le acompañase, dándome una
participación en los negocios que iba a emprender, pero debía quedarme en Damasco mientras
mis parientescontinuaban su excursión a Egipto. Atravesamos la Mesopotania y el rio Éufrates
y desde Alepo pasámos a Damasco, donde me quedé, según lo convenido, gozando en una
casa magnífica de las ganancias obtenidas en la venta de mis mercancias. Una mañana llegaron
a mi tienda dos jóvenes damas de la ciudad para hacer algunas compras, cuando una de ellas
fué atacada de violentas convulsiones y expiro en mis brazos en medio de la más espantosa
agonía. La otra hoyó en el interin y tuve sospechas de que hubiese envenenado a su amiga.
Con las mayores precauciones, hice enterrar el cadáver en el patio de mi casa, después cerrgué
y puse mi sello en las puertas, pagué un año anticipado de alquiler al propietario del edificio,
y me fuí al Cairo, en busca de mis tios, con pretexto de negocios urgentes que allí reclamaban
mi presencia. Tres años permanecí en el Cairo y en Egipto, y al cabo de ese tiempo regresé
a Damasco, hallando mi casa y mis muebles en el mayor orden. En el salón encontré un collar
de oro enriquecidode gruesas perlas, alhajas que al punto reconocí, porque era la que llevaba
al cuello la joven que había muerto envenenada en mi habitación. Algunos meses después de
mi llegada a la ciudad, me vi obligado por las circunstancias a vender el collar, y fuí a la tienda
de un joyero, el cual me ofreció cincuenta scherifes, aunque reconoció que la prenda valía más
de dos mil. Apurado por la escasez de dinero, consentí en recibir tan pequeña suma. Salió a la
calle el joyero con pretexto de buscar metálico en la tienda de un vecino suyo, pero volvió con
un oficial de policia a quien me dununció como ladrón, suponiendo que yo había robado la
prenda hacia tres años y que había tenido la osadía de ir a venderla por la miserable cantidad
de cincuenta scherifes, siendo así que valía más de dos mil. El oficial mandó que me diesen
cien palos para que confesase la verdad, y la violencia del castigo me hizo declarar que, en
efecto, yo había robado el collar de oro. Entonces no hubo remedio, y en castigo de mi supuesto
crimen me cortaron la mano derecha. Deshonrado, aborrecido de todos, y sin atreverme a
volver a Mosul, permanecí en la mayor aflicción y aislamiento cuando a los tres días fuí
conducido entre soldados a la presencia del gobernador de Damasco, porque se había descubierto que el collar de perlas perteneció a una de sus hijas, desaparecida de la ciure midad
hacía tres años. Es decir, que sobre mi persona recayeron hastas sospechas de que yo fuese
autor de un asesinato. Referí al bondadoso Gobernador todo lo sucedido con esa sencilla
elocuencia que solo tiene el le nguaje de la verdad. El Gobernador, convencido de mi inocencia,
me dijo.
--Hijo mío, permíteme que desde hoy te dé este dulce nombre, has de saber que he sido el
padre más desgraciado del mundo. La mayor de mis hijas, arrebatada por la pasión de los
celos, envenenó a su hermana, que es la que fué a morir a tu casa, y los remordimientos la
hicieron confesar su delito pocos momentos antes de morir agobiada bajo el peso de la
concienci. En medio del delirio reveló que su victima llevaba ese collar de perlas el día del
fallecimiento y he mandado hoy traerte aquí para esclarecer el misterio que envolvía el
desgraciado fin de mi pobre hija. Todavía me queda otra y te la ofrezco en matrimonio, y como
parte de dote los bienes que confiscaré del infame joyero que te ha calumniado.
Y así se verificó todo, a los ocho días uní mi suerte a la de la hija del gobernador de
Damasco, en cuyo palacio vivo dichoso como veís, gozando de la herencia de mis tíos y de mi
padre, muerto hace poco en Mosul, después de larga vida.
He aquí la historia del joven --continuó el médico judío--, y el origen de la pérdida de la
mano derecha.
--Muy bien---exclamó el sultán de Casgar--pero el cuento no es tan divertido, y por
consiguiente, no me encuentro inclinado a concederos la vida.
hasta pronto Emilia...
jueves, 18 de octubre de 2007
Queridos Compañeros y Compañeras
Este Curso 2007.2008 Es un curso que estamos, unos compañeros , que nó existen en otros cursos,y tambien tenemos un profesor, de lo mejor que hay.
Viaje a la Sierrra de Huelva
Os quiero hablar sobre el viaje realizado este puente pasado, pues he estado en la Sierra de Huelva, pues es muy bonita, y me ha llamado mucho la atención los cerdos en el campo todos sueltos y comiendo bellotas, y ahora me doy cuenta del sabor que tienen los embutidos que son distintos a los de aquí,cuando tengáis oportunidad de visitarla lo hacéis,pues yo he estado parando en un hotel rural de Corte gana y la habitaciones son cabañas de madera y plena naturaleza un saludo para mis compañeras de informática.
BODA DE UNA AMIGA
Quiero contaros que el otro día estuve en una boda y lo pasamos muy bien estuvimos bailando hasta las cuatro de la mañana. esto es un buen ejercicio.
Unos compañeros han ido Aracena para visitar las cuevas y han venido maravillados el lunes volvemos a clase allí nos veremos hasta el martes en clase de informática.
Unos compañeros han ido Aracena para visitar las cuevas y han venido maravillados el lunes volvemos a clase allí nos veremos hasta el martes en clase de informática.
martes, 16 de octubre de 2007
UNA POESIA
Espero que os guste esta poesía...
LO QUE TU LLAMAS ´´QUIEREME´´
Busca un sitio en mi piel que no haya sido
escrito por tu mano, y que no tenga
algún temblor, alguna
luz de tu carne en su memoria ciega,
busca un sitio en mis ojos
que no haya sido espejo y que no sienta
cristalizar esa sonrisa tuya
que está aprendiendo a andar sobre la tierra,
lo que tú llamas ´´niño´´
ya en tus manos se quiebra y se azucena,
lo que tú llamas ´´quiéreme´´no es sangre
pero late también, lo mismo que ella,
y ¡todo es tuyo¡
y sin embargo, siento
algo que está más cerca
de mí que la esperanza, algo que vive
de mi propio vivir, algo que cesa
contigo, amor, y que me hará imposible,
la misma vida que me das entera.
LUIS ROSALES.
LO QUE TU LLAMAS ´´QUIEREME´´
Busca un sitio en mi piel que no haya sido
escrito por tu mano, y que no tenga
algún temblor, alguna
luz de tu carne en su memoria ciega,
busca un sitio en mis ojos
que no haya sido espejo y que no sienta
cristalizar esa sonrisa tuya
que está aprendiendo a andar sobre la tierra,
lo que tú llamas ´´niño´´
ya en tus manos se quiebra y se azucena,
lo que tú llamas ´´quiéreme´´no es sangre
pero late también, lo mismo que ella,
y ¡todo es tuyo¡
y sin embargo, siento
algo que está más cerca
de mí que la esperanza, algo que vive
de mi propio vivir, algo que cesa
contigo, amor, y que me hará imposible,
la misma vida que me das entera.
LUIS ROSALES.
LA CIGUEÑA LLEGO TARDE

Hola , espero que os encontréis bien después de estos días de puente, yo la verdad no he ido a ningún sitio, bueno aquí estamos en la clase de informática, y nos lo pasamos bien...nos cuesta algún trabajo, aprender esto del blog, pero poco a poco iremos aprendiendo (supongo), bueno os gusta esta foto, es verdad que llego un poco tarde el pajarito
jueves, 11 de octubre de 2007
Dia del Pilar
Es dia de fiesta, aunque para mi es como si no lo fuera,tengo una tristeza muy grande que no me deja disfrutar del dia a dia,espero que para todos vosotros sea un dia estupendo.
Aprendiendo nuevas tecnólogias
Desde nuestra clase de informática, quiero animar a todas las personas que visite nuestra página
a que se animen a venir a aprender las nuevas tecnologías, ya que resulta muy gratifican te poder ver como día a día vas conociendo cosas nuevas, y te vas enganchando, muy gratamente, también
os comento que tenemos un profesor estupendo con el que vamos aprendiendo muy claramente
todo lo que nos explica, bueno espero que vengáis y los paséis tan bien como nosotros, hasta
pronto, un saludo de Emilia.
a que se animen a venir a aprender las nuevas tecnologías, ya que resulta muy gratifican te poder ver como día a día vas conociendo cosas nuevas, y te vas enganchando, muy gratamente, también
os comento que tenemos un profesor estupendo con el que vamos aprendiendo muy claramente
todo lo que nos explica, bueno espero que vengáis y los paséis tan bien como nosotros, hasta
pronto, un saludo de Emilia.
jueves, 4 de octubre de 2007
La clase de informatica II. Turno tardes
Saludo
Mis queridos compañeros del Centro San Matías, estamos creando un "blog" para que sepaís como serán las actividades de este curso 2007- 2008
En primer lugar la clase de informática es la que nos ha dado pie para crearla y espero que con vuestra ayuda podamos mejorarla día a día,
Os comunicaré que la clase de mañana Viernes día 5 de Octubre de 2007 de Cultura Andaluza será en la bilioteca municipal a las 9 1/2
En primer lugar la clase de informática es la que nos ha dado pie para crearla y espero que con vuestra ayuda podamos mejorarla día a día,
Os comunicaré que la clase de mañana Viernes día 5 de Octubre de 2007 de Cultura Andaluza será en la bilioteca municipal a las 9 1/2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)