Cádiz es una hermosa ciudad. Sobre todo sus playas. Jamás se olvidan sus dunas y orillas del grandioso Atlántico.
Visiten algunos de sus hermosos pueblos.
Cuaderno de bitácora de los cursos de Introducción a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación del Centro de Educación Permanente Albayzín de Granada
El verano está caracterizado por tener los días más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más altas del año. El término verano suele emplearse como sinónimo de estación seca, es decir, que no tiene una connotación térmica ya que se presenta en la época de sol bajo y con las temperaturas menos elevadas, sino pluviométrica, con los montos de precipitaciones generalmente más bajos que en el resto del año.
La primavera besaba |
Hay cinco puentes que cruzan el Darro: Puente del Aljibillo, Puente de las Chirimias, Puente de Cabrera (del siglo 16), Puente de Espinosa (siglo 16).
También puedes ver los restos del Puente del Cadí (construido en el siglo 11) - un antiguo puente árabe que fue derribado a mediados del siglo 17, y ahora sólo quedan su base y parte de su arco de herradura.
Antiguamente, el puente conectaba el Albaicín con la Alhambra y un jinete podía cruzar el puente y recorrer la parte superior del muro antiguo a fin de llegar a la Puerta de las Armas en la Alhambra. Los cortes que se ven en la parte interior del puente sujetaban una reja de hierro para impedir que los enemigos llegasen a la ciudad desde las orillas del río.
En una época, el río fluía por el centro de Granada pero en el siglo 19 fue cubierto a partir de Plaza Nueva a causa de las inundaciones y para crear más espacio.
José Tomás se reencuentra con Granada seis años después en una corrida que ha batido récord de expectación. El madrileño, que resultó cogido en su última comparecencia en la Monumental de Frascuelo, comparte cartel con ‘Finito de Córdoba’, también presente esa tarde
Una plaza muy especial para dos triunfadores
El Fandi: «Admiro de Sebastián su personalidad y el valor frío»
Para ellas no hay mayor triunfo que la felicidad de sus hijos, saber que todo ha ido bien, que la sombra de la incertidumbre pasó y que el miedo y la tensión quedaron aparcados hasta la próxima cita
En esta última semana del mes de mayo, Granada está en plena fiesta, tanto en su recinto ferial, como por las calles de la ciudad. Una semana llena de actividades, tanto culturales , religiosos y de divertimento.
Empezará hoy día 23 con la inauguración de la Feria y el encendido del alumbrado del recinto y castillo de fuegos artificiales.
Dentro de los actos religiosos, destaca la Procesión del Corpus, el jueves día 26, con la recuperación de la llamada Diana Floreada y concursos de altares, culminando el domingo día 29 con la Procesión Litúrgica.